window.pipedriveLeadboosterConfig = { base: 'leadbooster-chat.pipedrive.com', companyId: 11580370, playbookUuid: '22236db1-6d50-40c4-b48f-8b11262155be', versión: 2, } ;(function () { var w = window if (w.LeadBooster) { console.warn('LeadBooster ya existe') } else { w.LeadBooster = { q: [], on: function (n, h) { this.q.push({ t: 'o', n: n, h: h }) }, trigger: function (n) { this.q.push({ t: 't', n: n }) }, } } })() ¿Por qué prospera tan rápido el sector de las tecnologías financieras? - The Codest
The Codest
  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Desarrollo de software
      • Desarrollo Frontend
      • Desarrollo backend
    • Staff Augmentation
      • Desarrolladores frontales
      • Desarrolladores de backend
      • Ingenieros de datos
      • Ingenieros de la nube
      • Ingenieros de control de calidad
      • Otros
    • Asesoramiento
      • Auditoría y consultoría
  • Industrias
    • Fintech y Banca
    • E-commerce
    • Adtech
    • Tecnología sanitaria
    • Fabricación
    • Logística
    • Automoción
    • IOT
  • Valor para
    • CEO
    • CTO
    • Gestor de entregas
  • Nuestro equipo
  • Case Studies
  • Saber cómo
    • Blog
    • Meetups
    • Seminarios en línea
    • Recursos
Carreras profesionales Póngase en contacto
  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Desarrollo de software
      • Desarrollo Frontend
      • Desarrollo backend
    • Staff Augmentation
      • Desarrolladores frontales
      • Desarrolladores de backend
      • Ingenieros de datos
      • Ingenieros de la nube
      • Ingenieros de control de calidad
      • Otros
    • Asesoramiento
      • Auditoría y consultoría
  • Valor para
    • CEO
    • CTO
    • Gestor de entregas
  • Nuestro equipo
  • Case Studies
  • Saber cómo
    • Blog
    • Meetups
    • Seminarios en línea
    • Recursos
Carreras profesionales Póngase en contacto
Flecha atrás VOLVER
2019-10-23
E-commerce

¿Por qué prospera tan rápido el sector de las tecnologías financieras?

The Codest

Kamil Ferens

Director de Crecimiento

Las tecnologías modernas están entrando audazmente en el sector financiero. Fintech está creciendo de forma extremadamente dinámica. Hay una serie de nuevas startups que lo están haciendo muy bien. También hay inversores deseosos de invertir en startups innovadoras. A principios de año, había nada menos que 39 unicornios fintech. Sin duda, este número crecerá rápidamente.

Fintech es una palabra de moda para referirse a los servicios financieros innovadores basados en las tecnologías de la información. En los últimos años, hemos asistido a un notable aumento en los mercados de Estados Unidos, Europa y Asia. La tecnología ha llegado al mundo de las finanzas, y todo indica que la revolución se está produciendo ante nuestros ojos. No cabe duda de que pronto todos soluciones financieras ofrecidos a los clientes se basarán en tecnologías modernas. Este es el futuro.

La historia de la industria fintech es muy interesante. Por regla general, sucede que las innovaciones mundiales vienen determinadas por Silicon Valley. Aquí es donde se crearon Google o Apple. En este caso, no ha sido así. Silicon Valley ha recibido un fuerte apoyo de otras ciudades como Londres, Nueva York y Singapur. Es en estos cuatro lugares del mundo donde nacieron las fintech. Se supone que la mayoría empresas fintech están en Europa, con un claro predominio de Londres. Los asiáticos mercado también se está desarrollando con fuerza. Además, centros como Hong Kong, Taipei y Tokio ocupan una posición especialmente fuerte.

¿Se pregunta por qué estamos observando tal auge en esta industria? Durante mucho tiempo me pregunté cómo podría responder a esta pregunta. Ahora ya lo sé. Esta tendencia se expresa mejor con las cifras que ilustran los cambios del mercado financiero en el mundo, que no se desarrollará sin soluciones tecnológicas modernas.

Desarrollo fintech

Los datos más interesantes sobre el mercado fintech:

  1. Nada menos que 96% de los consumidores de todo el mundo conocen al menos un servicio de tecnología financiera disponible en el mercado.
  2. En la actualidad hay más de 12.000 startups de fintech en el mundo, lo que no hace sino confirmar el dinámico desarrollo de esta industria.
  3. Hasta 88% de las instituciones financieras del mundo temen perder ingresos a manos de empresas del sector fintech, que están ganando clientes al ofrecer soluciones modernas en ámbitos como los pagos o las transferencias de dinero.
  4. El valor previsto del sector financiero en 2022 es de 26,5 billones de dólares. La TCAC será de 6% (MarketScreener).
  5. La inversión total en la industria fintech en 2019 alcanzó los 55 400 millones USD. De esta cantidad, 25.500 millones proceden de China.
  6. E-commerce es uno de los mayores motores de crecimiento de la tecnología financiera, con una TCAC de 10%-12% (IndustryArc.)
  7. Aproximadamente 24% de las personas en el mundo conocen la tecnología blockchain.
  8. La tecnología Blockchain tuvo un valor de entre 70.000 y 75.000 millones de dólares en 2018. En los próximos seis años, la CAGR ascenderá a 50%.
  9. PayPal es una de las empresas fintech más conocidas. La suma de sus transacciones en 2019 fue de 333.800 millones de dólares.
  10. Un claro aumento de la concienciación sobre soluciones fintech por parte de los usuarios es visible. En 2019, 64% de usuarios utilizaron una o más plataformas fintech, y en 2017, solo fueron 33%.

Software financiero

Empresas fintech que merece la pena observar

No todas las empresas fintech deben ser unicornios para tener productos interesantes y dignos de mención. He preparado para usted una lista de tres, en mi opinión, grandes empresas fintech prósperas que se están desarrollando dinámicamente y operan con eficacia en sus mercados locales. Creo que son un buen ejemplo de modelos de negocio prósperos. Quién sabe, quizá algún día también obtengan el estatus de unicornio. ¡Crucemos los dedos!

Revisor digital

Basado: Forde (Noruega)

Fundada: 2017

Especialidades: Programas informáticos

Acerca de Digital Revisor: Proporciona herramientas digitales para asesores financieros contables. Simplifican, optimizan y aumentan la eficiencia del flujo de trabajo diario, además de mejorar la calidad entregada a los clientes. Las principales características de esta solución son poder aumentar la productividad del trabajo y ser sencilla para el uso diario, compatible con otras herramientas, cumplir con la normativa GDPR y estar disponible para los usuarios las 24 horas del día. Cabe añadir que Digital Revisor ofrece soluciones modernas basadas en la tecnología de IA.

Compricer AB

Basado: Försäkring (Suecia)

Fundada: 2005

Especialidades: Seguros

Acerca de Compricer: La empresa ofrece asesoramiento personalizado y ayuda para encontrar ofertas para las finanzas personales de los clientes. Cada mes, Compricer cuenta con más de 500.000 visitantes únicos, y más de 15.000 personas utilizan servicios como elegir un proveedor de electricidad o seguros o buscar el mejor prestamista para ellos. Compricer es una solución que compara más de 350 empresas, tanto grandes como pequeñas. Es completamente gratuita para los usuarios. A cambio, cobra una comisión a las empresas cuyos servicios están disponibles en el sitio.

Svea Ekonomi

Basado: Sztokholm (Suecia)

Fundada: 1981

Especialidades: Financiación, Servicios de contabilidad, Factoring, Soluciones de pago para comercio electrónico y tiendas, Compra de facturas

Acerca de Svea Ekonomi: Svea Ekonomi es un actor líder en el norte de Europa que ofrece servicios financieros y administrativos desde 1981. Nuestra cartera de servicios incluye factoring, leasing, administración de libros contables, administración de deudas, soluciones de pago para comercio electrónico y préstamos, y cuentas de ahorro para consumidores.

El Grupo Svea Ekonomi está autorizado por la Autoridad Sueca de Supervisión Financiera y tiene oficinas en diez países y socios colaboradores en todo el mundo.

Combinando nuevas tecnologías y soluciones innovadoras con un alto grado de servicios personales centrados en el cliente, ofreceremos siempre alternativas de primer orden a nuestros clientes y socios.

Desarrollo de software fintech

El desarrollo de la industria fintech está directamente relacionado con la necesidad de crear productos innovadores y tecnológicamente avanzados. Cada día trabajamos con empresas prósperas de países nórdicos como FolkeFinans o SupplierPlus. Les ayudamos a crear software y a desarrollar el trasfondo tecnológico de los productos. Teniendo experiencia en esta industria al final de este artículo, les aseguro una vez más que fintech es el futuro, y la digitalización de la industria financiera está teniendo lugar ante nuestros ojos.

Más información:

  • ¿Busca una empresa de software en Polonia? No lo haga. Los desarrolladores polacos siguen viviendo en el pasado
  • ¿Por qué Ruby on Rails es una gran tecnología para el desarrollo de productos?
  • ¿Es más rentable contratar desarrolladores internos? El coste oculto del que quizá no sea consciente

Artículos relacionados

E-commerce

Clasificación de las mejores empresas E-commerce en Texas

Texas es una tierra conocida por sus vastos horizontes y su espíritu pionero, un estado donde la tradición se une a la innovación.

The Codest
Maria Petrova Especialista Business Development
Desarrollo de software

Ace Desarrollo de aplicaciones web - Consejos y trucos

Esta completa guía cubre los aspectos esenciales del desarrollo de aplicaciones web, desde la comprensión de su importancia y tipos hasta las mejores prácticas, herramientas y tendencias futuras. Dirigida tanto a principiantes como a profesionales,...

thecodest
E-commerce

Dominar el wireframing: 15 ejemplos inspiradores

Aprenda los fundamentos del wireframing con 15 ejemplos inspiradores. Domine todas las técnicas y mejores prácticas de wireframing de la mano de expertos del sector.

thecodest
Desarrollo de software

Diferencia entre elasticidad y escalabilidad en la computación en nube

Este artículo ofrece una comprensión exhaustiva de dos conceptos cruciales en la computación en nube: la elasticidad y la escalabilidad. Profundizamos en sus definiciones, ventajas, tipos y funciones que desempeñan en...

thecodest
E-commerce

Dónde es mejor utilizar Node.js

Descubra el desarrollo Node.js, conozca los servicios que ofrecen las agencias y cómo elegir una para el éxito de su proyecto.

thecodest

Suscríbase a nuestra base de conocimientos y manténgase al día de la experiencia del sector informático.

    Quiénes somos

    The Codest - Empresa internacional de desarrollo de software con centros tecnológicos en Polonia.

    Reino Unido - Sede central

    • Oficina 303B, 182-184 High Street North E6 2JA
      Londres, Inglaterra

    Polonia - Centros tecnológicos locales

    • Parque de oficinas Fabryczna, Aleja
      Pokoju 18, 31-564 Cracovia
    • Embajada del Cerebro, Konstruktorska
      11, 02-673 Varsovia, Polonia

      The Codest

    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Case Studies
    • Saber cómo
    • Carreras profesionales
    • Diccionario

      Servicios

    • Asesoramiento
    • Desarrollo de software
    • Desarrollo backend
    • Desarrollo Frontend
    • Staff Augmentation
    • Desarrolladores de backend
    • Ingenieros de la nube
    • Ingenieros de datos
    • Otros
    • Ingenieros de control de calidad

      Recursos

    • Hechos y mitos sobre la cooperación con un socio externo de desarrollo de software
    • De EE.UU. a Europa: ¿Por qué las startups estadounidenses deciden trasladarse a Europa?
    • Comparación de los polos de desarrollo de Tech Offshore: Tech Offshore Europa (Polonia), ASEAN (Filipinas), Eurasia (Turquía)
    • ¿Cuáles son los principales retos de los CTO y los CIO?
    • The Codest
    • The Codest
    • The Codest
    • Privacy policy
    • Condiciones de uso del sitio web

    Copyright © 2025 por The Codest. Todos los derechos reservados.

    es_ESSpanish
    en_USEnglish de_DEGerman sv_SESwedish da_DKDanish nb_NONorwegian fiFinnish fr_FRFrench pl_PLPolish arArabic it_ITItalian jaJapanese ko_KRKorean nl_NLDutch etEstonian elGreek es_ESSpanish