window.pipedriveLeadboosterConfig = { base: 'leadbooster-chat.pipedrive.com', companyId: 11580370, playbookUuid: '22236db1-6d50-40c4-b48f-8b11262155be', versión: 2, } ;(function () { var w = window if (w.LeadBooster) { console.warn('LeadBooster ya existe') } else { w.LeadBooster = { q: [], on: function (n, h) { this.q.push({ t: 'o', n: n, h: h }) }, trigger: function (n) { this.q.push({ t: 't', n: n }) }, } } })() Dominar el wireframing: 15 ejemplos inspiradores - The Codest
The Codest
  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Desarrollo de software
      • Desarrollo Frontend
      • Desarrollo backend
    • Staff Augmentation
      • Desarrolladores frontales
      • Desarrolladores de backend
      • Ingenieros de datos
      • Ingenieros de la nube
      • Ingenieros de control de calidad
      • Otros
    • Asesoramiento
      • Auditoría y consultoría
  • Industrias
    • Fintech y Banca
    • E-commerce
    • Adtech
    • Tecnología sanitaria
    • Fabricación
    • Logística
    • Automoción
    • IOT
  • Valor para
    • CEO
    • CTO
    • Gestor de entregas
  • Nuestro equipo
  • Case Studies
  • Saber cómo
    • Blog
    • Meetups
    • Seminarios en línea
    • Recursos
Carreras profesionales Póngase en contacto
  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Desarrollo de software
      • Desarrollo Frontend
      • Desarrollo backend
    • Staff Augmentation
      • Desarrolladores frontales
      • Desarrolladores de backend
      • Ingenieros de datos
      • Ingenieros de la nube
      • Ingenieros de control de calidad
      • Otros
    • Asesoramiento
      • Auditoría y consultoría
  • Valor para
    • CEO
    • CTO
    • Gestor de entregas
  • Nuestro equipo
  • Case Studies
  • Saber cómo
    • Blog
    • Meetups
    • Seminarios en línea
    • Recursos
Carreras profesionales Póngase en contacto
Flecha atrás VOLVER
2023-06-12
E-commerce

Dominar el wireframing: 15 ejemplos inspiradores

thecodest

Aprenda los fundamentos del wireframing con 15 ejemplos inspiradores. Domine todas las técnicas y mejores prácticas de wireframing de la mano de expertos del sector.

Diseñadores web, ¡bienvenidos! Has entrado en el reino en el que tus ideas digitales empiezan a tomar forma y tu sitio web inicia su viaje del pensamiento a la realidad. Si alguna vez has buscado una herramienta secreta que aporte claridad a tu caótico pensamiento creativo, el wireframing debería ser tu estrategia. Desde la conversión de planos conceptuales en diseños tangibles, los wireframes son fundamentales para hacer que tu web sea una realidad. proceso de diseño fluido y productivo. A continuación, nos sumergiremos en todo lo relacionado con los "wireframes" y nos embarcaremos en una emocionante expedición a través de 15 inspiradores ejemplos de ejemplos de wireframes.

¿Qué es un wireframe?

Señoras y señores, ¿preparados para profundizar? Empecemos. ¿Qué es exactamente un esquema? En términos sencillos, un wireframe es una guía visual básica que presenta la estructura de una página web o de un sitio web. aplicación móvil antes de añadir cualquier elemento estético. Es como un plano arquitectónico de su sitio web o aplicación.

Con diseños de página fundamentales con marcadores de posición para componentes clave como encabezados, áreas de contenido y sistemas de navegación, se asemeja mucho al esqueleto bajo la piel o al entramado detrás de una enredadera en crecimiento; no es muy bonito en sí mismo, pero es absolutamente fundamental para algo maravilloso que aún está por tomar forma. Ya sean wireframe de baja fidelidad o representaciones de alta resolución, su objetivo principal sigue siendo el mismo: mejorar la experiencia del usuario estableciendo la distribución de la funcionalidad y las relaciones entre los distintos elementos de la pantalla, incluso antes de que comience el diseño de la interfaz de usuario.

Sin embargo, más allá de la mera configuración del diseño de la pantalla, los wireframes sirven como herramientas prácticas de eficiencia al fomentar los bucles de retroalimentación en las primeras fases del proyecto. proceso de diseño entre las partes interesadas. Permiten detectar problemas en una fase temprana, de modo que no se pierden valiosas horas resolviendo problemas estructurales después de haber aplicado una estética reluciente. El tiempo ahorrado es dinero ganado.

Siga con nosotros mientras descubrimos más aspectos asombrosos de esta piedra angular de la economía mundial. diseño web-el poderoso pero sutil arte del wireframing.

Los wireframes tienen un inmenso potencial para aumentar la eficacia de un proyecto. proyecto. Aunque a menudo tienden a pasarse por alto, los wireframes sirven como bloques de construcción cruciales que alimentan el proceso de diseño. cable. Estas son algunas de las ventajas de crear un wireframe para el diseño de tu sitio web o aplicación:

Visualización de la estructura y el diseño

Podría decirse que la ventaja más notable es que el wireframing permite visualizar la estructura y el diseño sin enredarse en detalles intrincados. Al esbozar un ejemplo de wireframes, se discierne rápidamente la colocación de los elementos y se entiende cómo interactuarían los usuarios con las interfaces.

Facilita una comunicación clara

Un ejemplo de wireframe bien elaborado elimina ambigüedades y fomenta una comunicación clara entre las partes interesadas: diseñadores, desarrolladores y clientes. Los ejemplos de wireframes garantizan que todo el mundo comparta una idea coherente sobre la funcionalidad del proyecto, lo que reduce las discrepancias posteriores.

Pruebas eficaces

En tercer lugar, los ejemplos de esquemas de UX allanan el camino hacia la comprobación de los problemas de usabilidad en las primeras fases de los ciclos de diseño. Al trazar el recorrido del usuario por wireframe de baja fidelidad puede identificar las áreas que necesitan mejoras antes de invertir tiempo y recursos en diseños de alta fidelidad.

Aumenta la eficacia

Cuando los desarrolladores disponen de una maqueta de referencia como un wireframe, se acelera su proceso de codificación, ya que poseen un esquema exacto de lo que hay que desarrollar, lo que supone un paso importante para aumentar la productividad al recortar horas superfluas de la fase de desarrollo.

De hecho, aprovechar estas ventajas no sólo mejorará su flujo de trabajo, sino que también producirá diseños más intuitivos, lo que añadirá un valor sustancial a las métricas de satisfacción del cliente.

En resumen, aunque en un primer momento puedas sentir la necesidad de saltarte esta fase debido a plazos ajustados o presupuestos limitados, merece la pena tener en cuenta estas ventajas a la hora de evaluar si la elaboración de un esquema debería formar parte integral de tu próximo proyecto.

bandera de cooperación

Directrices sobre el tamaño de los alambres

Crear un wireframe excelente es un punto de partida fantástico para cualquier proyecto digital. productoPero las especificaciones de tamaño adecuadas pueden desempeñar un papel muy importante en este proceso. A medida que te adentras en el proceso de creación de wireframes, te explicamos cómo entender las directrices de tamaño y su importancia para crear wireframes bien diseñados.

  1. Comprender los tamaños de pantalla: Al embarcarse en su proyecto de wireframe, los tamaños de pantalla deben reflejar la experiencia del usuario final, ya sea en un dispositivo móvil o en un ordenador de sobremesa. Según un estudio de ZDNET, 52% del tráfico web mundial procede de dispositivos móviles. dispositivos móviles. Por consiguiente, es esencial diseñar para pantallas más pequeñas y más grandes.

  2. Diseño flexible: Con una amplia gama de tamaños de pantalla disponibles en el mercadola adopción de un enfoque de diseño flexible, denominado "diseño receptivo", resulta crucial. Esta técnica permite que el diseño se adapte de forma natural a los distintos tamaños de pantalla, lo que mejora la experiencia del usuario.

  3. Consideración de la escalabilidad: Recuerde siempre que la interfaz debe seguir siendo visualmente agradable y funcional en todas las plataformas, al tiempo que se amplía o reduce sin problemas.

  4. Tamaño estándar de los wireframes: Para mantener la coherencia en todas las plataformas existentes, los diseñadores suelen utilizar dimensiones estándar como las siguientes: Móvil - mínimo 320x480px; Tableta - mínimo 768x1024px; Escritorio - 1366x768px.
    A medida que avances en la construcción ejemplos de wireframes en diversas dimensiones, estas directrices sentarán las bases para crear diseños versátiles que ofrezcan una presentación óptima con independencia de los distintos tipos de dispositivos y configuraciones de pantalla que utilice el público.

La transición a términos avanzados como "bajo y wireframe de alta fidelidad ejemplos de ejemplos" o descubriendo temas relacionados como "ejemplo de prototipo web", recuerde siempre que una precisión dimensional exacta diferencia los formularios que merecen la pena de los meros ejemplos de bocetos.

Adaptar estos prudentes parámetros de tamaño desempeña un papel integral cuando se decide crear un sitio web o esquema de la aplicación - allanando el camino hacia diseños loables, atractivos no sólo desde el punto de vista estético, sino también funcional. Adelante, forje estructuras elegantes en sintonía con estas medidas.

Una vez que domines estos fundamentos, navegar por terrenos más complejos, como el diseño responsivo, te resultará muy fácil, por lo que crear un wireframe de un sitio web parecerá una tarea sencilla que se traducirá en proyectos de éxito.

Cómo crear un wireframe

El proceso de creación de un wireframe no es tan desalentador como podría parecer en un principio. Con unos pasos claros y unos objetivos bien definidos, puedes crear un wireframe eficaz para tu sitio web o aplicación. A continuación he descrito cinco pasos clave que te guiarán a través de la creación de un wireframe. wireframe de aplicación móvil proceso.

1. Aclare sus objetivos empresariales

Para crear un wireframe impactante, empiece con objetivos empresariales claros. Identificar objetivos específicos ayuda a adaptar el diseño del wireframe para cumplir esas intenciones.
- ¿Es la conversión de ventas?
- ¿Compromiso de los usuarios?
- ¿O información difundida?
Una vez definidos, estos objetivos impulsan todas las decisiones futuras dentro de la fase de wireframing.

2. Determine la función principal de su sitio web

Una vez fijados sus objetivos empresariales, establezca la función principal de su sitio web.

Pregúntatelo a ti mismo:

- ¿Será una plataforma principalmente para comercio electrónico?
- ¿Un blog informativo con contenidos de calidad?
- ¿O tal vez un sitio de redes que fomente la interacción comunitaria?
Comprender el objetivo principal orienta la disposición de los componentes en las páginas y señala qué elementos deben tener protagonismo en su ejemplos de wireframes.

3. Empezar a esbozar a mano wireframes sencillos

Hacer bocetos a mano de wireframes sencillos se convierte en representar visualmente esas decisiones previas sobre la función y el objetivo en diseños tangibles.
No se preocupe por la estética todavía: los ejemplos de bocetos sirven como borradores para una lluvia de ideas inicial más que como productos pulidos.

Concéntrate en dónde colocar elementos clave como:

- El menú de navegación,
- Botones de llamada a la acción
- Bloques de contenido en cada página.
Una vista a vista de pájaro en esta fase da más libertad para modificar rápidamente los diseños sin las limitaciones técnicas que presentan las herramientas digitales de boceto.

4. Aumente la resolución de su wireframe

A medida que los bocetos se estabilicen, transfiérelos a formatos digitales de mayor resolución utilizando las distintas opciones de software disponibles (más adelante hablaremos de algunas gratuitas).

El diseño digital deja espacio para los detalles y ofrece la oportunidad de ajustar el espaciado, las opciones tipográficas, los campos de formulario, etc., dando forma esencialmente a la dirección general de la experiencia del usuario (UX) que se ve en muchos ejemplos de esquemas de UX.
En esta fase de "baja fidelidad" de su prototipo web, la claridad prevalece sobre el estilo decorativo, por lo que debe centrarse únicamente en la funcionalidad y la organización del diseño, por encima de la combinación de colores o los gráficos.

5. Producir una maqueta final de Wireframe

El último paso consiste en dar los últimos retoques antes de trasplantar los esqueletos de su wireframe de baja fidelidad en un ejemplo de prototipo web completo.

Los prototipos de "alta fidelidad" ofrecen vistas previas realistas que ayudan a los probadores a visualizar mejor los diseños, lo que conduce a una mejor acumulación de comentarios. Tras varias rondas de perfeccionamiento iterativo basadas en la información recopilada, voilá: ya tienes en tus manos los billetes de oro.

15 ejemplos de wireframes para sitios web y móviles

El wireframing es un enfoque estratégico diseño web. Proporciona a los diseñadores un marco subyacente sobre el que construir un diseño visual. Veamos algunos ejemplos de wireframes que pueden inspirar tus diseños.

Dibujado a mano

Los wireframes dibujados a mano se utilizan tradicionalmente en las fases iniciales de planificación y desarrollo de un sitio web. Soy un firme creyente de que, a veces, las mejores ideas empiezan con un simple bolígrafo y papel. Así que no rehúya este método rápido y rentable.

  1. El método del boceto a mano aporta la mezcla perfecta de creatividad y sentido práctico.
  2. He aquí un ejemplo de cómo las formas básicas y las anotaciones dan lugar a una idea intuitiva de interfaz de usuario.
  3. Un emocionante esquema dibujado a mano suele incluir páginas clave que proporcionarán información sobre la arquitectura general del sitio.
  4. Utilizar trazos de lápiz o bolígrafo mientras se diseña puede estimular la creatividad y fomentar ejemplos únicos de esquemas de UX.

Esquema digital de baja fidelidad

En el caso de las plataformas digitales, los wireframes de baja fidelidad (Lo-Fi) ofrecen una representación visual clara, pero sin detalles intrincados.
1. Los wireframes digitales de baja fidelidad se centran principalmente en la funcionalidad más que en la estética: los detalles suficientes para entender el diseño, pero no demasiados como para obsesionarse con los elementos visuales o de marca.
2. Estos borradores desempeñan un papel crucial a la hora de identificar posibles fallos de diseño en una fase temprana, al tiempo que se deciden los diagramas de flujo generales o las estrategias de colocación de contenidos, es decir, dónde va el texto frente a dónde se colocan las imágenes, etc.

Wireframes de alta fidelidad

Alta fidelidad(Hi-Fi) entra en juego cuando añadimos más profundidad -tanto visual como interactiva- a nuestros planos.

  1. Normalmente se elaboran durante las últimas fases del diseño e incorporan elementos como paletas de colores reales, tipografías, gráficos y logotipos, entre otros, lo que da lugar a una representación realista del producto final: una prueba positiva de que se está en el buen camino para obtener resultados tangibles.
  2. Este ejemplo de prototipo web muestra lo que los usuarios pueden esperar de su experiencia de navegación una vez concluido el desarrollo.

Maquetas y ejemplos de sitios web

Por último, centrar la atención en proyectos realizados también impulsará de forma espectacular los conocimientos sobre métodos de diseño eficaces. Estas aplicaciones de la vida real trasladan los conocimientos teóricos a casos de uso práctico, ofreciendo así auténticas oportunidades de aprendizaje a los profesionales noveles y, en particular, consolidando firmemente estos conceptos y fomentando la innovación en todo el proceso. procesos de diseño.

1.Todo proyecto de éxito empieza en algún sitio: el estudio de casos prácticos exhaustivos puede revelar cómo las ideas iniciales (el ejemplos de wireframes) se convierten en productos finales que ayudan a diseñadores como usted a comprender mejor las prácticas del sector, lo que acelera considerablemente el ritmo de adquisición de competencias y, por tanto, fomenta rápidamente habilidades que cambian las reglas del juego.

Tanto si se trata de directores noveles que debutan con una sinfonía web como de maestros experimentados en busca de nuevas inspiraciones, estos ejemplos reveladores, meticulosamente seleccionados, garantizan un beneficio absoluto en todo el mundo. Es hora de coger las herramientas y empezar a crear obras maestras duraderas que encapsulen experiencias atractivas.

Y recuerde siempre que garantizar la claridad, empezando por la sencillez y aumentando gradualmente los niveles de complejidad de forma sistemática, asegura el éxito duradero a lo largo de las actividades creativas, garantizando resultados sobresalientes con regularidad, tal y como demuestran varios ejemplos ilustres mencionados anteriormente.

En el ámbito de la creación de esquema del sitio webSin embargo, hay componentes clave que debe esforzarse por incluir. Una buena comprensión de estos elementos puede mejorar significativamente la funcionalidad y la experiencia de usuario del producto final. Profundicemos en los aspectos específicos que deben figurar en su esquema del sitio web ejemplo.

Jerarquía visual

En esencia, uno de los elementos esenciales en cualquier ejemplo de wireframes es una jerarquía visual estratégica. Este ingrediente fundamental ayudará a guiar a los usuarios por el sitio sin problemas, garantizando una experiencia óptima. Normalmente, el contenido más importante se sitúa en la parte superior de los diseños de página, seguido de la información secundaria o complementaria.

Navegación por el sitio web

La estructura de las rutas, como los menús principales, los pies de página y las migas de pan, también debe incluirse al crear un menú esquema del sitio web. La navegación por el sitio permite a los usuarios desplazarse sin esfuerzo por las distintas secciones de su sitio web. La facilidad de uso de la navegación puede influir en la interacción de los visitantes con el sitio.

Marcadores de contenido

Su esquema del sitio web no está completa sin marcadores de posición reservados para contenidos cruciales como imágenes, vídeos o textos. Estos espacios permiten tanto a los diseñadores como a los clientes visualizar dónde ocuparía cada elemento en las versiones reales de páginas web virtualmente.

Botones de acción

Uno de los temas principales en los ejemplos de wireframes de ux es tener botones de acción claramente definidos y situados estratégicamente en todos los cruces necesarios de los sitios que se están desarrollando. Las llamadas a la acción pueden ir desde un simple enlace "Leer más" a otros más atractivos como "¡Regístrese ahora!".

Si se abordan estas áreas vitales de forma eficaz y se hace hincapié en ellas durante la elaboración de los planes en las fases iniciales, será posible crear prototipos web que superen las expectativas y ofrezcan experiencias excelentes, facilidad de navegación y una interacción agradable a través de interfaces intuitivas.

Herramientas gratuitas de diseño web

Al iniciar un proyecto de wireframing, un aspecto importante es seleccionar una herramienta adecuada para crear un esquema del sitio web. Por suerte, tanto para principiantes como para expertos, numerosas opciones de software gratuito ofrecen interfaces intuitivas y fáciles de usar. Estas soluciones son perfectas para materializar tus ideas sin tener que hacer una inversión inicial.

XD de Adobe ofrece una sólida plataforma con funciones de diseño, creación de prototipos y uso compartido, todo en un mismo lugar. Especialmente ideal para crear wireframe de alta fidelidad y ejemplos, simplifica el proceso permitiéndole centrarse en capturar la funcionalidad clave en lugar de intrincados detalles de diseño.

El siguiente es "Balsamiq". Balsamiq, conocido por su rápida capacidad de creación de esquemas, permite a los usuarios esbozar sus ideas con relativa facilidad. Sus componentes de arrastrar y soltar imitan el efecto del dibujo a mano, por lo que es muy fácil de usar para principiantes.
Para quienes prefieren trabajar en línea, "Figma" podría ser ventajoso. Su naturaleza basada en la nube facilita la colaboración en tiempo real en cualquier parte del mundo. Figma no solo permite crear ejemplos de prototipos web, sino que también ofrece diseños vectoriales de alta calidad.

Por último, tenemos "Sketch". Esta herramienta exclusiva para Mac viene repleta de elementos prediseñados, conocidos como "plantillas de wireframes de Sketch". La enorme biblioteca de plantillas UX para iOS y Android de Sketch agiliza el desarrollo de aplicaciones al tiempo que garantiza la coherencia del diseño.

Resumiendo,

- Adobe XD : Ideal para desarrollar wireframes de baja fidelidad
- Balsamiq : Creación rápida de wireframes con estética dibujada a mano
- Figma : La elección perfecta para los equipos colaborativos
- Sketch : La mejor elección entre los desarrolladores de aplicaciones

Cada kit wireframe herramienta mencionada anteriormente viene con características distintivas que se adaptan a diferentes tipos de proyectos y equipo configuración. Elija con acierto en función de sus necesidades específicas y comience su viaje de wireframing.

Plantillas de esquemas de sitios web para principiantes

Como recién llegado al campo de la diseño webSi eres principiante, es posible que te preguntes qué tipo de ejemplos de wireframes son adecuados para tu nivel. Afortunadamente, hay un sinfín de ejemplos para principiantes. esquema del sitio web plantillas disponibles que pueden guiarle en su camino de aprendizaje. Estas plantillas prefabricadas pueden servir de ejemplos fiables a la hora de crear los wireframes iniciales.

Para ayudarle a iniciarse en este fascinante mundo, me gustaría presentarle tres fuentes destacadas de plantillas fáciles de usar:

  1. Balsamiq: Esta plataforma intuitiva cuenta con una amplia biblioteca de componentes de arrastrar y soltar. Es ideal para aquellos que quieren comenzar su viaje wireframing sitio web con facilidad.
  2. Sketch App Sources: Este recurso se trata de conceptos complejos simplificados a través de visuales y por lo tanto da libre acceso a bocetos o wireframe de baja fidelidad ejemplos con instrucciones claras, lo que lo hace perfecto para principiantes.
  3. Moqups: Esta herramienta en línea permite crear un boceto rápido utilizando plantillas simplistas pero eficientes, un valioso compañero para comprender el concepto de wireframing.

La accesibilidad que ofrecen estas plataformas subraya su utilidad: sirven como prácticas ayudas didácticas al tiempo que proporcionan amplios ejemplos de esquemas de UX. Aunque han sido creadas por profesionales, su simplicidad inherente garantiza que sirvan eficazmente como ayudas iniciales para diseñadores en ciernes.

Recuerde: Para entender cómo funciona un sitio web, hay que dominar el plano, es decir, su esquema sencillo, y estas plantillas facilitan precisamente eso. A medida que ganes confianza y te familiarices con la práctica, irás avanzando hacia la creación de diseños más complejos por tu cuenta.

Aunque estos repositorios suponen un excelente punto de partida, la experimentación también desempeña un papel crucial en el desarrollo de la competencia a lo largo del tiempo. No tengas miedo de utilizar estos recursos como trampolines y de diversificar una vez que te sientas cómodo: ¡puede que tus futuros proyectos se conviertan en excepcionales ejemplos de aplicaciones de wireframe!
Así que anímate y explora estas opciones hoy mismo: ¡es hora de generar nuevas y emocionantes ideas y plasmarlas en papel digital!

Estén atentos porque a continuación profundizaremos en cómo el wireframe de un sitio web mejora significativamente la proceso de diseño.

Empezar a hacer wireframes

Atrás quedaron los tiempos en los que te lanzabas de cabeza a un proyecto sin tener claro hoja de ruta. Hoy en día, antes de iniciar cualquier proyecto relacionado con la web, es crucial construir primero un wireframe. Considere estos ejemplos de wireframes como sus planos de construcción virtuales, ayudándole a identificar posibles obstáculos y retos incluso antes de que surjan.

La belleza del wireframing reside en su sencillez y accesibilidad. Tanto si eres un profesional experimentado como si eres un principiante que se sumerge por primera vez en el mundo del diseño, no hay ninguna barrera que te impida probar esta técnica. Con numerosas herramientas asequibles o incluso gratuitas a tu disposición, esbozar ejemplos de aplicaciones wireframe no tiene por qué romper el banco.
Para empezar a crear tu propio wireframe:

1.Identifique sus objetivos: Todo empieza por entender qué quiere conseguir con su sitio web o aplicación móvil.
2.Defina las funciones principales: Decida a qué propósito o propósitos servirán las páginas de su sitio/aplicación.
3.Crea un plano sencillo dibujado a mano con lápiz y papel en un principio, si te parece bien.
4.Ajuste con precisión esta interpretación dibujada a mano digitalmente con técnicas de baja fidelidad. 5.A continuación, mejórala hacia alta fidelidad versiones que ofrecen especificaciones más detalladas.

Recuerde que, aunque los marcos de los cables puedan parecer bastante básicos, sobre todo en sus fases iniciales de desarrollo, pueden ser potentes instrumentos que ayuden a aportar claridad a conceptos flexibles, sentando unas bases firmes sobre las que puedan elevarse diseños elegantes.

Además, aprovecha las plantillas disponibles gratuitamente en Internet, sobre todo las plantillas de Sketch, útiles para los principiantes que pueden sentirse abrumados al empezar desde cero. Emular ejemplos de wireframes de ux mostrados en varias plataformas también es una forma eficaz de comprender las diferentes metodologías encapsuladas en esta práctica.

Por último, apreciar lo completo y versátil que puede ser un arsenal como los "wireframes de alta fidelidad para sitios web" a la hora de transformar ideas abstractas en realidades tangibles debería motivar a los entusiastas de la reflexión sobre los valores de utilidad que subyacen a conceptos aparentemente fundamentales como wireframe de baja fidelidad marcos-ejemplo. Estos bloques de construcción pueden ser rudimentarios, pero infunden visiones extraordinarias para cualquier empresa ambiciosa. Así que no lo dude, empiece a esbozar ya: ¡es hora de hacerlo!

Preguntas más frecuentes

Esquemas del sitio web son una parte crucial del diseño de cualquier producto digital, ya sea una aplicación o un sitio web. Como tal, reconozco que puede haber varias preguntas entre aquellos que son nuevos en el concepto. Por lo tanto, vamos a profundizar en algunas preguntas frecuentes sobre esquemas de sitios web.

P1: ¿Qué es un esquema de sitio web?

Considere la posibilidad de esquema del sitio web como el esqueleto de su próximo proyecto web. Establece la estructura y funcionalidad de un proyecto web completo. página de aterrizaje sin enfrascarse en combinaciones de colores, tipografía o imágenes. En esencia, sirve como plano arquitectónico de su sitio web.

P2: ¿Por qué son importantes los wireframes?

Los wireframes ofrecen una visión clara de qué va dónde antes de lanzarse a las fases de diseño y desarrollo, que consumen muchos recursos. Este enfoque puede ahorrarle tiempo y presupuesto, ya que permite realizar cambios con antelación y evita costosas revisiones una vez iniciada la codificación.

P3: ¿Qué grado de detalle deben tener mis esquemas?

El nivel de detalle de los wireframes depende de su finalidad. Pueden ir desde bocetos dibujados a mano que describen el diseño y la funcionalidad básicos (baja fidelidad) hasta representaciones digitales detalladas que ofrecen una descripción casi exacta del aspecto final (alta a baja fidelidad). wireframes de alta fidelidad).

P4: ¿Qué herramientas puedo utilizar para crear wireframes?

Existen numerosas herramientas gratuitas y de pago para crear wireframes, como Sketch, Balsamiq, InVision Studio y Adobe XD, entre otras.

Maqueta vs Wireframe vs Prototipo

En el mundo de la UI/Diseño UXTres conceptos clave suelen crear confusión entre los principiantes: "Maquetas", "Wireframes" y "Prototipos". Aunque estos términos puedan parecer caras diferentes de una misma moneda, tienen funciones distintas que contribuyen de manera única al producto final.

Wireframes

En esencia, un wireframe es un plano de diseño esencial que traza la posición y el tamaño de los elementos de la página, las características del sitio, las áreas de conversión, etc., de forma similar al plano arquitectónico de un edificio. Los wireframes pueden ser desde bocetos dibujados a mano de baja fidelidad hasta ilustraciones digitales de alta fidelidad. Estos sencillos borradores se centran principalmente en la funcionalidad, el comportamiento y la priorización de contenidos por encima de los aspectos estéticos de un sitio web.

Maquetas

Una maqueta va un paso más allá al proporcionar detalles visuales y esquemas de color, además de presentar una vista estática de alto nivel de una aplicación o una página web, como si fuera un modelo realista de su futuro sitio web. Ayuda a las partes interesadas a revisar el aspecto del producto final en la fase inicial sin necesidad de interactuar con él.

Prototipos

Por último llegan los prototipos: la imitación interactiva del producto final. A diferencia de los wireframes, que se centran únicamente en el diseño, o de las maquetas, que se centran en el aspecto, los prototipos ofrecen una experiencia tangible al simular las interacciones del usuario. Suelen imitar la navegación real y flujo de usuarios entre pantallas de aplicaciones o páginas web mediante botones o enlaces en los que se puede hacer clic.

  1. Un wireframe proporciona una estructura esquelética.
  2. Una maqueta añade riqueza visual.
  3. Mientras que un prototipo introduce la interactividad.

Recordar esta progresión puede ayudarle a comprender mejor el papel específico de cada concepto en la creación de una interfaz de usuario/UX eficaz. Proceso de diseño.

Cómo un esquema de sitio web mejora el proceso de diseño

Prever el papel del wireframing en diseño webImaginemos construir una casa sin un plano: sería casi imposible garantizar la precisión, la eficacia y la previsión. Del mismo modo, crear un sitio web sin utilizar wireframes suele estar plagado de complicaciones y contratiempos innecesarios.
A esquema del sitio web es esencialmente un diagrama básico que presenta los elementos de su página web antes de avanzar hacia aspectos más detallados como los colores o los tipos de letra. El proceso simplifica y agiliza desarrollo web proporcionando claridad sobre qué va dónde. Pero, ¿cómo afecta esto exactamente a su flujo de trabajo general? Analicemos esta consulta más a fondo.

Mejora la experiencia del usuario (UX)

Esquemas del sitio web ayudan principalmente a configurar un diseño óptimo para su sitio web que mejora significativamente la experiencia del usuario. Ayuda a los desarrolladores de sitios web a discernir la ubicación más intuitiva para las funciones principales, lo que beneficia enormemente a la UX.
Por ejemplo, situar estratégicamente las llamadas a la acción puede animar a los usuarios a realizar rápidamente las acciones adecuadas sin perder el interés. Esta organización preventiva puede tener un eco positivo en varias fases del proceso, como la creación de prototipos y la codificación.

Facilita el trabajo en equipo coordinado

Construir un wireframe móvil ejemplo también puede crear armonía entre los miembros del equipo al ofrecer un punto de referencia tangible que todos pueden entender a pesar de tener diferentes áreas de especialización, ya sean diseñadores creativos, estrategas empresariales o ninjas de la codificación. La orquestación entre estas entidades se hace mucho más fácil cuando las directrices se establecen utilizando un ejemplo de wireframes.

Esta representación visual permite a cada participante vislumbrar los posibles problemas o retos a los que podría enfrentarse, lo que se traduce en una mejor preparación y, por consiguiente, en menos contratiempos durante las fases de ejecución.

Ejemplos de wireframes relacionados con la empresa

Aventurarse en el mundo del wireframing puede parecer abrumador al principio. Sin embargo, con unos cuantos ejemplos de calidad, puede convertirse en una tarea creativa estimulante. Hoy te presento treinta ejemplos de empresas que han dado en el clavo utilizando wireframes ilustrativos.

  1. Las plataformas E-commerce se han beneficiado considerablemente de la implementación de wireframes. Por ejemplo, el diseño wireframe inicial de Amazon allanó el camino a su famosa interfaz fácil de usar.
  2. Las interfaces educativas, como Coursera o Udemy, tampoco se quedaron atrás. Adoptaron wireframes intrincados para crear experiencias de aprendizaje inmersivas en sus respectivas plataformas.
  3. Además, instituciones financieras como bancos y cooperativas de crédito han aprovechado el poder de las ejemplos de wireframes para racionalizar sus banca instalaciones.
  4. En particular, incluso entidades tradicionales como las tiendas de comestibles han utilizado procesos de sitio web a wireframe al crear portales de compra en línea.
  5. Sin olvidar cómo las agencias de noticias y las emisoras de radio y televisión se sintonizaron con el wireframing para las noticias interactivas.

Estos casos, que reportan múltiples beneficios -entre los que destaca una mayor facilidad de uso-, sirven como ilustraciones adecuadas para la utilización eficaz de wireframes relacionados con la empresa.

Supongamos que dirige una empresa de consultoría cuyo objetivo es atraer a un público internacional a través de su sitio web. esquema esquemático ejemplos podrían resultar muy valiosos. La fluida estructura de navegación del usuario de Accenture se esculpió a través de intensos ejemplos de bocetos, orquestando una especie de camino de guía para los recién llegados a este campo.
Seguir por ese camino puede llevarle a otros casos interesantes que merece la pena considerar: Empresas basadas en SaaS que convierten conceptos complicados en unidades de contenido fáciles de digerir, establecimientos de tecnología sanitaria que diseñan interfaces fáciles de usar para los pacientes, ¡y muchos más!

Recuerda que, como atestiguan estos 30 brillantes ejemplos, todo comienza con esbozos en papel o en un lienzo digital, antes de convertirse en planes de acción concretos listos para su ejecución.

Cree su propio wireframe

Una vez que conozcas qué es un wireframe, sus ventajas y algunos ejemplos dignos de mención, es hora de que pruebes a crear uno. El arte de crear un wireframe eficaz reside en su sencillez y claridad de representación. Te animo a que recuerdes que el objetivo general de wireframe móvil no es el atractivo estético, sino la funcionalidad.

Profundicemos en algunos pasos clave que puede seguir:

Establecer objetivos claros

Empiece por determinar los objetivos de su proyecto. Comprenda qué espera obtener de este proceso y cómo le ayudará el wireframe a alcanzar esos objetivos.

Definir el público destinatario

Tus diseños deben estar siempre centrados en el usuario, por lo que es crucial saber quiénes son tus usuarios y cuáles son sus necesidades. ¿Son expertos en tecnología o novatos? Esta decisión influye directamente en diseño final y complejidad.

Investigar y recopilar datos

Echa un vistazo a los ejemplos de wireframes ux disponibles en línea. Plataformas web como Dribbble o Behance cuentan con amplias bibliotecas de ejemplos de wireframes que aportan grandes ideas para empezar.

Esbozo y dibujo

Ahora viene lo divertido. Coge el lápiz (o el bolígrafo) y empieza a esbozar tus ideas en papel o digitalmente con la herramienta que prefieras, como Adobe XD o Figma.
Acuérdate:

- Siga los diseños estándar de los sitios web: aunque parezca difícil de aceptar, los usuarios prefieren la familiaridad a la creatividad cuando se trata de navegar por un sitio web.
- Cree rutas de navegación lógicas: piense en cómo pueden pasar los usuarios de una página o sección a otra.
- No se centre en la estética - Concéntrese más en la colocación del diseño que en los colores, tipos de letra, etc.
Después de completar un borrador inicial, revise el material investigado anteriormente - ejemplos de prototipos web o wireframe de baja fidelidad ejemplos pueden ser referencias útiles en esta fase.

Pruebas y revisión

Recopila comentarios sobre tu borrador siempre que sea posible, lo que implica distribuirlo entre colegas/amigos o, idealmente, entre usuarios potenciales si es posible. Esto ayuda a medir la usabilidad y la eficacia, al tiempo que ilumina los posibles problemas antes de profundizar en el desarrollo del diseño.

La creación de un wireframe excepcional y utilizable requiere práctica como cualquier otro arte, serpenteando a través de varias versiones hasta llegar a uno lo suficientemente capaz como para ayudar a sentar las bases para el desarrollo impresionante más adelante. Ten por seguro que cada wireframe creado te hace más inteligente sobre la funcionalidad del sitio web, mejorando así las habilidades dramáticamente con el tiempo, ¡así que sigue adelante!

Dar vida a sitios web fáciles de usar empieza por diseñar wireframes bien pensados e intencionados: ¡empieza hoy mismo!

Artículos relacionados

Desarrollo de software

Descubra 3 diferencias entre las pruebas de caja negra y las de caja blanca

¿Tiene dudas sobre las diferencias entre las pruebas de caja negra y las de caja blanca? Descubra 3 diferencias clave y cómo utilizarlas en su proceso de pruebas.

thecodest
Soluciones para empresas y escalas

Maximice su visión del producto - Talleres

Haga realidad su visión del producto y maximice su potencial con nuestros talleres especializados. Aprende las habilidades que necesitas para hacer realidad tu visión.

thecodest
Soluciones para empresas y escalas

Trabajar mejor, no más: Cómo los desarrolladores adicionales pueden acelerar el Project Development

En el acelerado panorama empresarial actual, en constante evolución, trabajar de forma más inteligente, no más dura, es esencial para el éxito. Esto es especialmente cierto en el sector de las TI, donde la demanda de...

The Codest
Greg Polec CEO
Desarrollo de software

Mejore su aplicación con una auditoría profesional de UX

No deje que su aplicación sufra por una mala experiencia de usuario. Consigue un servicio profesional de auditoría de UX para optimizar y mejorar la experiencia de usuario de tu aplicación.

thecodest

Suscríbase a nuestra base de conocimientos y manténgase al día de la experiencia del sector informático.

    Quiénes somos

    The Codest - Empresa internacional de desarrollo de software con centros tecnológicos en Polonia.

    Reino Unido - Sede central

    • Oficina 303B, 182-184 High Street North E6 2JA
      Londres, Inglaterra

    Polonia - Centros tecnológicos locales

    • Parque de oficinas Fabryczna, Aleja
      Pokoju 18, 31-564 Cracovia
    • Embajada del Cerebro, Konstruktorska
      11, 02-673 Varsovia, Polonia

      The Codest

    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Case Studies
    • Saber cómo
    • Carreras profesionales
    • Diccionario

      Servicios

    • Asesoramiento
    • Desarrollo de software
    • Desarrollo backend
    • Desarrollo Frontend
    • Staff Augmentation
    • Desarrolladores de backend
    • Ingenieros de la nube
    • Ingenieros de datos
    • Otros
    • Ingenieros de control de calidad

      Recursos

    • Hechos y mitos sobre la cooperación con un socio externo de desarrollo de software
    • De EE.UU. a Europa: ¿Por qué las startups estadounidenses deciden trasladarse a Europa?
    • Comparación de los polos de desarrollo de Tech Offshore: Tech Offshore Europa (Polonia), ASEAN (Filipinas), Eurasia (Turquía)
    • ¿Cuáles son los principales retos de los CTO y los CIO?
    • The Codest
    • The Codest
    • The Codest
    • Privacy policy
    • Condiciones de uso del sitio web

    Copyright © 2025 por The Codest. Todos los derechos reservados.

    es_ESSpanish
    en_USEnglish de_DEGerman sv_SESwedish da_DKDanish nb_NONorwegian fiFinnish fr_FRFrench pl_PLPolish arArabic it_ITItalian jaJapanese ko_KRKorean nl_NLDutch etEstonian elGreek es_ESSpanish