window.pipedriveLeadboosterConfig = { base: 'leadbooster-chat.pipedrive.com', companyId: 11580370, playbookUuid: '22236db1-6d50-40c4-b48f-8b11262155be', versión: 2, } ;(function () { var w = window if (w.LeadBooster) { console.warn('LeadBooster ya existe') } else { w.LeadBooster = { q: [], on: function (n, h) { this.q.push({ t: 'o', n: n, h: h }) }, trigger: function (n) { this.q.push({ t: 't', n: n }) }, } } })() ¿Cuál es la diferencia entre prototipo y producto mínimo viable? - The Codest
The Codest
  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Desarrollo de software
      • Desarrollo Frontend
      • Desarrollo backend
    • Staff Augmentation
      • Desarrolladores frontales
      • Desarrolladores de backend
      • Ingenieros de datos
      • Ingenieros de la nube
      • Ingenieros de control de calidad
      • Otros
    • Asesoramiento
      • Auditoría y consultoría
  • Industrias
    • Fintech y Banca
    • E-commerce
    • Adtech
    • Tecnología sanitaria
    • Fabricación
    • Logística
    • Automoción
    • IOT
  • Valor para
    • CEO
    • CTO
    • Gestor de entregas
  • Nuestro equipo
  • Case Studies
  • Saber cómo
    • Blog
    • Meetups
    • Seminarios en línea
    • Recursos
Carreras profesionales Póngase en contacto
  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Desarrollo de software
      • Desarrollo Frontend
      • Desarrollo backend
    • Staff Augmentation
      • Desarrolladores frontales
      • Desarrolladores de backend
      • Ingenieros de datos
      • Ingenieros de la nube
      • Ingenieros de control de calidad
      • Otros
    • Asesoramiento
      • Auditoría y consultoría
  • Valor para
    • CEO
    • CTO
    • Gestor de entregas
  • Nuestro equipo
  • Case Studies
  • Saber cómo
    • Blog
    • Meetups
    • Seminarios en línea
    • Recursos
Carreras profesionales Póngase en contacto
Flecha atrás VOLVER
2023-05-23
Desarrollo de software

¿Cuál es la diferencia entre prototipo y producto mínimo viable?

thecodest

Este artículo aclara las diferencias entre un prototipo y un MVP en el desarrollo de productos digitales, orientando la toma de decisiones informadas en el proceso.

Embarcarse en un desarrollo de productos implica una miríada de decisiones que pueden influir sustancialmente en el éxito y la dirección finales del producto. En la era digital y desarrollo de aplicaciones móviles industria, una elección crucial que surge invariablemente es si desarrollar un prototipo o un Viabilidad mínima Producto (MVP). Esta decisión desempeña un papel importante a la hora de determinar la trayectoria del producto, los recursos asignados y, en última instancia, la capacidad del producto para resonar entre su público objetivo.

Por ello, entender la diferencia entre un prototipo y un MVP es esencial para cualquier producto propietariogerente, o desarrollo equipo. Aunque puedan parecer similares a primera vista, estos dos conceptos tienen propósitos diferentes en la proceso de desarrollo del producto. A través de este artículo, pretendemos dilucidar estas diferencias, proporcionando una guía completa para ayudarle a navegar por el complejo laberinto de la desarrollo de productos.

¿Cuál es la diferencia entre prototipo y producto mínimo viable?

Cuando se trata de desarrollo de productosComprender la diferencia entre un prototipo y un producto mínimo viable (MVP) es esencial. Ambas son etapas críticas en el proceso de desarrollo del producto y sirven para fines distintos.

A prototipo es un modelo preliminar, construido para representar las características principales de un producto. Sirve como prueba de concepto, ofreciendo la oportunidad de pruebas de usuario y retroalimentación temprana. El objetivo de un prototipo es validar el idea de productoLa Comisión Europea se compromete a garantizar la viabilidad de la iniciativa y a garantizar que merece la pena seguir trabajando en ella.

Por el contrario, un producto mínimo viable es una versión básica pero funcional del producto, realizada con el características principales necesario para resolver el problema clave para el que se ha diseñado. En MVP va más allá de la fase de prueba de concepto. Está hecha para satisfacer primeros usuariosde los usuarios, recopilar comentarios exhaustivos y saber cómo funciona el producto en la práctica. mercado entorno. Esta información sirve de base para la desarrollo de productos.

En términos sencillos, un prototipo es como una corriente de aire, mientras que un MVP es la primera edición que se hace pública. Ambas desempeñan un papel crucial en minimizar los costes de desarrollo y garantizar que el producto final resuene entre los usuarios a los que va dirigido.

Prototipo frente a MVP: un enfoque estratégico para el desarrollo de productos

En el ámbito de la productos digitales y específicamente, desarrollo de aplicaciones móvilesel viaje de un idea de aplicación a un producto completo se percibe a menudo como un complejo laberinto. Sin embargo, los caminos de la creación de un prototipo y un producto mínimo viable (MVP) puede aportar claridad y orientación. La principal pregunta que se hacen propietarios de productos entonces se convierte en: Prototipo vs MVP - ¿qué enfoque debemos seguir?

Prototipo vs MVP: Definiciones y características principales

A prototipo es un modelo preliminar del producto finalconstruido para ilustrar la características principales y validar el idea de negocio. Prototipo modelos son útiles para demostrar una idea de producto visualmente, lo que permite realizar pruebas con los usuarios y recabar sus opiniones antes de realizar grandes inversiones en costes de desarrollo. Esto hace un prototipo una especie de "prueba de concepto", probando la idea del producto con usuarios reales.

Por otra parte, un Producto mínimo viable (MVP) es la primera versión del producto con lo justo funcionalidad básica para satisfacer primeros usuariosy obtener información a través de los comentarios iniciales. Está construido con características mínimas para atraer primeros adoptantes pero es más sofisticado que un prototipo. Es el primer paso en la proceso de desarrollo de un producto plenamente operativo.

El papel de las pruebas de usuario en el desarrollo de prototipos frente a MVP

Pruebas de usuarios desempeña un papel integral tanto en la prototipo y Desarrollo de MVP. Ofrece una información inestimable que perfecciona el características principales de un producto y orienta su desarrollo en la dirección correcta. Para un aplicación móvil prototipoEn la fase de prueba, los usuarios interactúan con la aplicación, utilizan su características principalesy dar su opinión sobre lo que funciona y lo que no. Esto ayuda a minimizar el coste de desarrollo ya que garantiza que sólo las funciones que satisfacen las necesidades del usuario pasan a la Fase de desarrollo del MVP.

En el caso de un producto mínimo viable, pruebas de usuario es igualmente crítico. En MVP se da a conocer a un público limitado, los usuarios objetivo, para recabar sus primeras opiniones sobre el idea de producto. Es la primera oportunidad de ver cómo interactúan los usuarios reales con las funciones básicas del producto.

Características principales del prototipo frente al MVP en el desarrollo de software

En sDesarrollo de softwareEl prototipo frente a MVP La comparación se centra en gran medida en las características principales. A aplicación móvil prototipo se construye con el características principales que demuestran la idea de producto y su viabilidad. Es la primera forma tangible de una nueva idea, pero no es un producto completo.

En cambio, un producto mínimo viable incluye suficientes funciones para satisfacer las primeros usuarios y aportar comentarios para futuros desarrollos. Está diseñado con la funcionalidad justa para validar la idea de negocio con costes de desarrollo mínimos. En MVP representa la versión más básica de un producto completo que ofrece valor a los usuarios.

La importancia del feedback del usuario en el prototipo frente al MVP

La retroalimentación es el principal vínculo entre prototipo vs MVP y el producto final. Comentarios durante el proceso de creación de prototipos ayuda a los equipo de desarrollo entender lo que funciona y lo que no. Se trata de una prueba inicial de concepto y una oportunidad para explorar nuevas ideas sin comprometerse a grandes inversiones. costes de desarrollo.

Cuando se trata de productos mínimos viablesLa retroalimentación obtenida sirve como recurso crítico para mejorar el producto, añadir nuevas características y corregir cualquier problema. Es una forma de probar la viabilidad de mercado de la idea de producto con un riesgo mínimo.

Prototipo frente a MVP: minimizar los costes de desarrollo

Un hilo común que recorre el prototipo frente a MVP debate es minimizar los costes de desarrollo. Cuando un prototipo se trata de explorar la idea de negocio sin incurrir en costes elevados. Es una forma rentable de probar su concepto y recabar opiniones iniciales antes de comprometerse plenamente con la proceso de desarrollo.

El objetivo de un MVPPor otro lado, crear un producto que ofrezca suficiente valor a los usuarios con unas características mínimas. Es un equilibrio entre proporcionar suficiente características principales para que el producto sea utilizable minimizando costes de desarrollo. En Desarrollo de MVP es, por tanto, un proceso iterativo: empieza siendo pequeño y crece con los comentarios de los usuarios.

El producto final: Prototipo vs MVP

En el prototipo frente a MVP viaje, ambos caminos conducen a la creación del producto final. A prototipoe trata de la primera "prueba de contenido" y una forma práctica de visualizar la idea de producto y su características principales. Es una parte esencial del proceso de desarrollo de aplicaciones móvilespermitiendo que el equipo de desarrollo para refinar y perfeccionar la idea de producto basado en comentarios de los usuarios.

Por otra parte, un Producto mínimo viable es la versión mínima del producto final que puede aportar valor a sus usuarios. Los comentarios recibidos de primeros usuarios de la MVP ayuda a perfeccionar las funciones básicas y a desarrollar nuevas características. Este comentarios de los usuarios ayuda a dar forma al producto final, haciéndolo más acorde con las necesidades y expectativas de sus usuarios objetivo.

Características principales, prototipo o MVP: ¿cuál elegir?

Al decidir entre un prototipo y un producto mínimo viableLa elección depende en gran medida de su idea de negocio, sus recursos y sus objetivos. Si tiene una idea idea de producto y quieren probar su viabilidad antes de hacer grandes inversiones, un prototipo puede ser una opción rentable y eficaz.

Por otro lado, si tiene una visión clara de su idea de producto y desea lanzar al mercado un producto funcional con características clave lo antes posible, construyendo un MVP sería más adecuado. Un MVP le permite probar su idea de negocio en un escenario de mercado real, reúnen comentarios de los usuariosy perfeccionar el producto en función de los comentarios recibidos.

En cualquier caso, ambos prototipos y productos mínimos viables son pasos críticos en la proceso de desarrollo de aplicaciones móvilesayudando a minimizar los costes de desarrolloValidar nuevas ideas y crear un producto que resuene entre los usuarios a los que va dirigido.

Conclusión

En resumen, el camino que lleva de una idea de producto a un producto completo puede ser más fluido y eficaz gracias a una estrategia bien elaborada. prototipo o MVP. Estas herramientas ayudan a validar su idea de negocioObtenga información de comentarios de los usuariosy le permitirán crear un producto que encantará a los usuarios a los que se dirige, manteniendo a raya los costes de desarrollo.

En prototipo frente a MVP El debate no consiste en elegir uno u otro. Se trata más bien de comprender sus ventajas únicas y cómo pueden utilizarse en el contexto adecuado. Ambos son esenciales para el éxito de un producto, ya sea en desarrollo de aplicaciones móviles u otros productos digitales, y puede servir de hoja de ruta de un simple idea de producto a un fproducto inal.

Artículos relacionados

Desarrollo de software

¿Cómo implantar Agile Methodology?

Domine la metodología ágil con las mejores prácticas para una implantación satisfactoria y una mejor gestión de proyectos en el desarrollo de software.

EL MEJOR
Soluciones para empresas y escalas

Trabajar mejor, no más: Cómo los desarrolladores adicionales pueden acelerar el Project Development

En el acelerado panorama empresarial actual, en constante evolución, trabajar de forma más inteligente, no más dura, es esencial para el éxito. Esto es especialmente cierto en el sector de las TI, donde la demanda de...

The Codest
Greg Polec CEO
Desarrollo de software

¿Qué es la arquitectura sin cabeza?

La arquitectura Headless permite a los desarrolladores front-end presentar el contenido del sitio web como deseen. Parece la solución perfecta. Sin embargo, ¿en qué consiste esta...

The Codest
Krystian Barchanski Jefe de unidad de frontend
Desarrollo de software

Los mejores lenguajes de programación para crear comercio electrónico

¿Cuáles son los idiomas para crear su negocio de comercio electrónico? Eche un vistazo al siguiente artículo y compruébelo usted mismo.

The Codest
Jakub Jakubowicz CTO y Cofundador
Soluciones para empresas y escalas

¿Cuáles son los mejores lenguajes de programación para las empresas fintech?

Al crear un producto de tecnología financiera, las empresas se enfrentan a menudo al dilema de elegir el lenguaje de programación adecuado. Ruby, Python, Java o C: todos tienen sus puntos fuertes y débiles, así que...

The Codest
Kamil Ferens Director de Crecimiento

Suscríbase a nuestra base de conocimientos y manténgase al día de la experiencia del sector informático.

    Quiénes somos

    The Codest - Empresa internacional de desarrollo de software con centros tecnológicos en Polonia.

    Reino Unido - Sede central

    • Oficina 303B, 182-184 High Street North E6 2JA
      Londres, Inglaterra

    Polonia - Centros tecnológicos locales

    • Parque de oficinas Fabryczna, Aleja
      Pokoju 18, 31-564 Cracovia
    • Embajada del Cerebro, Konstruktorska
      11, 02-673 Varsovia, Polonia

      The Codest

    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Case Studies
    • Saber cómo
    • Carreras profesionales
    • Diccionario

      Servicios

    • Asesoramiento
    • Desarrollo de software
    • Desarrollo backend
    • Desarrollo Frontend
    • Staff Augmentation
    • Desarrolladores de backend
    • Ingenieros de la nube
    • Ingenieros de datos
    • Otros
    • Ingenieros de control de calidad

      Recursos

    • Hechos y mitos sobre la cooperación con un socio externo de desarrollo de software
    • De EE.UU. a Europa: ¿Por qué las startups estadounidenses deciden trasladarse a Europa?
    • Comparación de los polos de desarrollo de Tech Offshore: Tech Offshore Europa (Polonia), ASEAN (Filipinas), Eurasia (Turquía)
    • ¿Cuáles son los principales retos de los CTO y los CIO?
    • The Codest
    • The Codest
    • The Codest
    • Privacy policy
    • Condiciones de uso del sitio web

    Copyright © 2025 por The Codest. Todos los derechos reservados.

    es_ESSpanish
    en_USEnglish de_DEGerman sv_SESwedish da_DKDanish nb_NONorwegian fiFinnish fr_FRFrench pl_PLPolish arArabic it_ITItalian jaJapanese ko_KRKorean nl_NLDutch etEstonian elGreek es_ESSpanish