window.pipedriveLeadboosterConfig = { base: 'leadbooster-chat.pipedrive.com', companyId: 11580370, playbookUuid: '22236db1-6d50-40c4-b48f-8b11262155be', versión: 2, } ;(function () { var w = window if (w.LeadBooster) { console.warn('LeadBooster ya existe') } else { w.LeadBooster = { q: [], on: function (n, h) { this.q.push({ t: 'o', n: n, h: h }) }, trigger: function (n) { this.q.push({ t: 't', n: n }) }, } } })() ENFOQUE MOBILE FIRST - The Codest
The Codest
  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Desarrollo de software
      • Desarrollo Frontend
      • Desarrollo backend
    • Staff Augmentation
      • Desarrolladores frontales
      • Desarrolladores de backend
      • Ingenieros de datos
      • Ingenieros de la nube
      • Ingenieros de control de calidad
      • Otros
    • Asesoramiento
      • Auditoría y consultoría
  • Industrias
    • Fintech y Banca
    • E-commerce
    • Adtech
    • Tecnología sanitaria
    • Fabricación
    • Logística
    • Automoción
    • IOT
  • Valor para
    • CEO
    • CTO
    • Gestor de entregas
  • Nuestro equipo
  • Case Studies
  • Saber cómo
    • Blog
    • Meetups
    • Seminarios en línea
    • Recursos
Carreras profesionales Póngase en contacto
  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Desarrollo de software
      • Desarrollo Frontend
      • Desarrollo backend
    • Staff Augmentation
      • Desarrolladores frontales
      • Desarrolladores de backend
      • Ingenieros de datos
      • Ingenieros de la nube
      • Ingenieros de control de calidad
      • Otros
    • Asesoramiento
      • Auditoría y consultoría
  • Valor para
    • CEO
    • CTO
    • Gestor de entregas
  • Nuestro equipo
  • Case Studies
  • Saber cómo
    • Blog
    • Meetups
    • Seminarios en línea
    • Recursos
Carreras profesionales Póngase en contacto
Flecha atrás VOLVER
2017-08-04
Desarrollo de software

ENFOQUE MOBILE FIRST

Klaudia Migacz

¿Diseñar una página web desde "el final"? ¿Por qué no? Hay dos formas de hacer un proyecto responsive: puedes diseñar una versión de escritorio y recortar su contenido, una característica tras otra para dejar sólo lo esencial, o hacer el diseño móvil, condensado, y ampliarlo.

El problema de la reducción es que siempre hay que tener en cuenta que no todas las tecnologías de escritorio son adecuadas para los dispositivos móviles y que, a veces, la versión "recortada" da la sensación de estar incompleta, de ser poco profesional y de que al ajustar el sitio web de escritorio se descargará el contenido grande aunque no sea necesario.

El enfoque mobile-first es un método que te ayudará a extraer el núcleo de tu idea y tener en cuenta cuál es el contenido más importante, cuál es el propósito que quieres mostrar. Puede utilizarlo para aumentar el rendimiento de la página minimizando la sustancia innecesaria cuando sea necesario, más fácil de supervisar. También es más fácil diseñar patrones de interfaz de usuario cuando se puede añadir algo complicado, que reducir algo importante. Además, es más útil mirar desde el punto de vista de la accesibilidad: ¿cómo reaccionarán los dispositivos más lentos? Los dispositivos de sobremesa suelen ser más potentes que los móviles, por lo que resulta más fácil código nueva característica como un añadido, no la base que no se puede utilizar realmente en los más lentos. Sin embargo, esto no significa que el diseño móvil tenga que ser crudo y descarnado. Teniendo en cuenta los límites, debe ser complejo y atractivo, porque ambas versiones son profundas para el espectador mientras navega, pero tampoco significa que la experiencia tenga que ser idéntica (de hecho, no puede serlo).

El reto para las vistas móviles es: ¿cómo poner tantas funcionalidades como sea posible, con poco peso y una experiencia intuitiva? Los ordenadores de sobremesa perdonan muchos errores, pero los móviles no. Si disparas primero a la presa más grande, te resultará mucho más fácil el desarrollo posterior. Recordando los toques y deslizamientos, no hay mucho que pensar al convertirlos en clics, al menos no tanto como en el otro sentido.

¿Qué es difícil? En mi opinión, lo más difícil cuando se parte de la vista móvil es la falta de un concepto de diseño visual claro. Este problema viene estrictamente de la perspectiva creativa y artística, en la que la versión móvil a veces ES un diseño deficiente. Sí, esa es la verdad: no hay mucho espacio para expresarse y dejar hablar a la imaginación sin trabas, sobre todo si el diseño no es puro y minimalista. Hay que cuidar mucho la composición del color y la forma, que tiene que encajar en un espacio pequeño y seguir pareciendo atractiva y clara, por no hablar del manejo intuitivo. ¿Cuál es la solución? Yo recomendaría esbozar todas las versiones con tantas ideas visuales como sea posible y luego empezar la opción móvil desde un punto de vista técnico y de pura experiencia de usuario y desarrollo front-end. Parece la mejor respuesta al dilema, un compromiso para obtener sólo ventajas desde ambas perspectivas.

Artículos relacionados

Desarrollo de software

Crear aplicaciones web preparadas para el futuro: ideas del equipo de expertos de The Codest

Descubra cómo The Codest destaca en la creación de aplicaciones web escalables e interactivas con tecnologías de vanguardia, ofreciendo experiencias de usuario fluidas en todas las plataformas. Descubra cómo nuestra experiencia impulsa la transformación...

EL MEJOR
Desarrollo de software

Las 10 mejores empresas de desarrollo de software de Letonia

Conozca las principales empresas de desarrollo de software de Letonia y sus innovadoras soluciones en nuestro último artículo. Descubra cómo estos líderes tecnológicos pueden ayudarle a mejorar su negocio.

thecodest
Soluciones para empresas y escalas

Fundamentos del desarrollo de software Java: Guía para externalizar con éxito

Explore esta guía esencial sobre el desarrollo de software Java outsourcing con éxito para mejorar la eficiencia, acceder a la experiencia e impulsar el éxito de los proyectos con The Codest.

thecodest
Desarrollo de software

La guía definitiva para subcontratar en Polonia

El auge de las outsourcing en Polonia está impulsado por los avances económicos, educativos y tecnológicos, que fomentan el crecimiento de las TI y un clima favorable a las empresas.

TheCodest
Soluciones para empresas y escalas

Guía completa de herramientas y técnicas de auditoría informática

Las auditorías informáticas garantizan sistemas seguros, eficientes y conformes. Obtenga más información sobre su importancia leyendo el artículo completo.

The Codest
Jakub Jakubowicz CTO y Cofundador

Suscríbase a nuestra base de conocimientos y manténgase al día de la experiencia del sector informático.

    Quiénes somos

    The Codest - Empresa internacional de desarrollo de software con centros tecnológicos en Polonia.

    Reino Unido - Sede central

    • Oficina 303B, 182-184 High Street North E6 2JA
      Londres, Inglaterra

    Polonia - Centros tecnológicos locales

    • Parque de oficinas Fabryczna, Aleja
      Pokoju 18, 31-564 Cracovia
    • Embajada del Cerebro, Konstruktorska
      11, 02-673 Varsovia, Polonia

      The Codest

    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Case Studies
    • Saber cómo
    • Carreras profesionales
    • Diccionario

      Servicios

    • Asesoramiento
    • Desarrollo de software
    • Desarrollo backend
    • Desarrollo Frontend
    • Staff Augmentation
    • Desarrolladores de backend
    • Ingenieros de la nube
    • Ingenieros de datos
    • Otros
    • Ingenieros de control de calidad

      Recursos

    • Hechos y mitos sobre la cooperación con un socio externo de desarrollo de software
    • De EE.UU. a Europa: ¿Por qué las startups estadounidenses deciden trasladarse a Europa?
    • Comparación de los polos de desarrollo de Tech Offshore: Tech Offshore Europa (Polonia), ASEAN (Filipinas), Eurasia (Turquía)
    • ¿Cuáles son los principales retos de los CTO y los CIO?
    • The Codest
    • The Codest
    • The Codest
    • Privacy policy
    • Condiciones de uso del sitio web

    Copyright © 2025 por The Codest. Todos los derechos reservados.

    es_ESSpanish
    en_USEnglish de_DEGerman sv_SESwedish da_DKDanish nb_NONorwegian fiFinnish fr_FRFrench pl_PLPolish arArabic it_ITItalian jaJapanese ko_KRKorean nl_NLDutch etEstonian elGreek es_ESSpanish