window.pipedriveLeadboosterConfig = { base: 'leadbooster-chat.pipedrive.com', companyId: 11580370, playbookUuid: '22236db1-6d50-40c4-b48f-8b11262155be', versión: 2, } ;(function () { var w = window if (w.LeadBooster) { console.warn('LeadBooster ya existe') } else { w.LeadBooster = { q: [], on: function (n, h) { this.q.push({ t: 'o', n: n, h: h }) }, trigger: function (n) { this.q.push({ t: 't', n: n }) }, } } })() 5 pasos para determinar el potencial de mercado para desarrollar un negocio - The Codest
The Codest
  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Desarrollo de software
      • Desarrollo Frontend
      • Desarrollo backend
    • Staff Augmentation
      • Desarrolladores frontales
      • Desarrolladores de backend
      • Ingenieros de datos
      • Ingenieros de la nube
      • Ingenieros de control de calidad
      • Otros
    • Asesoramiento
      • Auditoría y consultoría
  • Industrias
    • Fintech y Banca
    • E-commerce
    • Adtech
    • Tecnología sanitaria
    • Fabricación
    • Logística
    • Automoción
    • IOT
  • Valor para
    • CEO
    • CTO
    • Gestor de entregas
  • Nuestro equipo
  • Case Studies
  • Saber cómo
    • Blog
    • Meetups
    • Seminarios en línea
    • Recursos
Carreras profesionales Póngase en contacto
  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Desarrollo de software
      • Desarrollo Frontend
      • Desarrollo backend
    • Staff Augmentation
      • Desarrolladores frontales
      • Desarrolladores de backend
      • Ingenieros de datos
      • Ingenieros de la nube
      • Ingenieros de control de calidad
      • Otros
    • Asesoramiento
      • Auditoría y consultoría
  • Valor para
    • CEO
    • CTO
    • Gestor de entregas
  • Nuestro equipo
  • Case Studies
  • Saber cómo
    • Blog
    • Meetups
    • Seminarios en línea
    • Recursos
Carreras profesionales Póngase en contacto
Flecha atrás VOLVER
2019-02-12
Desarrollo de software

5 pasos para determinar el potencial de mercado y desarrollar un negocio

Margo Kosnik

Elegir el mercado adecuado es un proceso bastante agotador. Requiere tanto el análisis de los datos como el reconocimiento de las condiciones del mercado y las normas que rigen en él.

Determinación de la mercado potencial es un paso crucial en el desarrollo de un negocio de éxito. Comprender la tamaño del mercado, mercado objetivoy calculando el mercado potencial son elementos esenciales para diseñar un estrategia empresarial. Mediante la realización de un minucioso análisis del mercadoLas empresas pueden obtener información sobre mercados de consumo, demanda del mercadoy comportamiento del consumidor.

Este artículo examina los factores clave que intervienen en la evaluación de mercado potencialincluyendo tasa de crecimiento del mercado, cuota de mercadoy el entorno empresarial. Al identificar los mercado potencial, público destinatarioy base de clientesLos empresarios pueden alinear sus objetivos empresariales con el hábitos de consumo y prácticas empresariales de sus clientes deseados. Además, comprender las valor de mercado y tasa de crecimiento ayuda a atraer ángeles inversores que están deseosos de apoyar a las empresas prometedoras. mercado potencial.

Paso 1. Verificar el tamaño del mercado

La base para determinar el potencial del mercado es examinar su tamaño, lo que puede hacerse de dos maneras: con respecto al volumen o al valor global del mercado. Por volumen se entiende el número total de consumidores potenciales que pueden realizar transacciones en un mercado determinado. A su vez, el valor global del mercado debe interpretarse como el valor financiero total que los consumidores pueden pagar por los productos del mercado. Estos datos constituyen el punto de partida de análisis posteriores. Permiten determinar los valores básicos que caracterizan a un mercado dado. Una vez verificados, se puede pasar a los siguientes pasos.

Segundo paso. Crecimiento del mercado

El tamaño del mercado no ofrece información completa sobre su potencial. Por lo tanto, hay que analizar detenidamente las tendencias de desarrollo. En este caso, se tienen en cuenta factores como las previsiones a corto y largo plazo, el número de empresas, el riesgo de retraso en el desarrollo y las tendencias actuales del mercado. Merece la pena hacer un seguimiento del análisis financiero de unos años atrás y determinar después su dinámica de crecimiento y los factores que estimulan el mercado. En caso de cualquier perturbación del crecimiento, hay que evaluar la situación y comprobar si pueden repercutir en su empresa en el futuro.

Etapa 3. Concurso

Cuando se analiza la posibilidad de entrar en un nuevo mercado no se puede olvidar la competencia. Un gran número de empresas competidoras no significa necesariamente menos potencial. ¿Por qué? Empecemos por el hecho de que hay que verificar el valor de la competencia. Si hay muchas empresas operando en el mercado, pero se encuentran en una fase moderada de desarrollo, hay muchas posibilidades de que su dominio sea alcanzable.

En primer lugar, deben analizarse sus puntos débiles y fuertes, tras lo cual deben definirse posibles soluciones. Esto permitirá competir eficazmente en el mercado con las demás empresas. El análisis de la competencia también relaciona directamente las barreras de entrada. En algunos sectores, la posición de las empresas competidoras es tan fuerte que se convierte en una barrera realmente difícil de superar para cualquier nueva empresa. Este hecho también debe tenerse en cuenta.

Cuarto paso. Consumidores

El perfil de los consumidores potenciales, sus preferencias y su comportamiento constituyen otra información importante que debe examinarse en la fase de evaluación del potencial de mercado. Cada sector se caracteriza por su especificidad. Se trata, entre otras cosas, de la forma de comunicación con el cliente o las posibles vías para llegar a él.

Por lo tanto, el grupo destinatario, en este caso concreto los consumidores, es otro elemento importante del análisis. Actualmente, hay muchas herramientas disponibles en la web que permiten automatizar este tipo de investigaciones. También pueden realizarse a partir de datos estadísticos generalmente disponibles.

Paso 5. Rentabilidad Rentabilidad

Lo que más interesa a todos los que están pensando en crear una empresa en un mercado determinado es la posibilidad de obtener beneficios de la inversión. Encontrar un equilibrio entre la magnitud del desembolso financiero, la cantidad de trabajo y el beneficio potencial también dará una respuesta sobre su potencial. Utilizando los datos estadísticos disponibles, este análisis puede realizarse sin problemas.

En relación con los pasos anteriores, todo el diagrama implementado debe dar respuesta a la evaluación del potencial de mercado analizado.

Resumen

En conclusión, la evaluación de la mercado potencial es un aspecto vital de desarrollo empresarial . Mediante un análisis exhaustivo de la tamaño del mercado , mercado objetivo y calculando el mercado potencial Los empresarios pueden identificar oportunidades y tomar decisiones con conocimiento de causa. Entendiendo comportamiento del consumidor , demanda del mercado y el entorno empresarial permite a las empresas afinar sus estrategias y adaptar su oferta a las necesidades y preferencias de sus clientes objetivo .

Con una clara comprensión de la cuota de mercado , tasa de crecimiento y hábitos de consumo Los empresarios pueden atraer ángeles inversores que reconocen el potencial de éxito de la empresa. Mediante el seguimiento continuo y la adaptación al dinamismo del mercado, las empresas pueden maximizar su potencial de mercado y esforzarse por alcanzar sus objetivos. objetivos empresariales .

Artículos relacionados

Desarrollo de software

¿Qué es la arquitectura sin cabeza?

La arquitectura Headless permite a los desarrolladores front-end presentar el contenido del sitio web como deseen. Parece la solución perfecta. Sin embargo, ¿en qué consiste esta...

The Codest
Krystian Barchanski Jefe de unidad de frontend

Suscríbase a nuestra base de conocimientos y manténgase al día de la experiencia del sector informático.

    Quiénes somos

    The Codest - Empresa internacional de desarrollo de software con centros tecnológicos en Polonia.

    Reino Unido - Sede central

    • Oficina 303B, 182-184 High Street North E6 2JA
      Londres, Inglaterra

    Polonia - Centros tecnológicos locales

    • Parque de oficinas Fabryczna, Aleja
      Pokoju 18, 31-564 Cracovia
    • Embajada del Cerebro, Konstruktorska
      11, 02-673 Varsovia, Polonia

      The Codest

    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Case Studies
    • Saber cómo
    • Carreras profesionales
    • Diccionario

      Servicios

    • Asesoramiento
    • Desarrollo de software
    • Desarrollo backend
    • Desarrollo Frontend
    • Staff Augmentation
    • Desarrolladores de backend
    • Ingenieros de la nube
    • Ingenieros de datos
    • Otros
    • Ingenieros de control de calidad

      Recursos

    • Hechos y mitos sobre la cooperación con un socio externo de desarrollo de software
    • De EE.UU. a Europa: ¿Por qué las startups estadounidenses deciden trasladarse a Europa?
    • Comparación de los polos de desarrollo de Tech Offshore: Tech Offshore Europa (Polonia), ASEAN (Filipinas), Eurasia (Turquía)
    • ¿Cuáles son los principales retos de los CTO y los CIO?
    • The Codest
    • The Codest
    • The Codest
    • Privacy policy
    • Condiciones de uso del sitio web

    Copyright © 2025 por The Codest. Todos los derechos reservados.

    es_ESSpanish
    en_USEnglish de_DEGerman sv_SESwedish da_DKDanish nb_NONorwegian fiFinnish fr_FRFrench pl_PLPolish arArabic it_ITItalian jaJapanese ko_KRKorean nl_NLDutch etEstonian elGreek es_ESSpanish